Yoga para escaladores. La Vuelta a la calma
[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”on” specialty=”off”][et_pb_fullwidth_post_title admin_label=”Título de publicación de anchura completa” title=”on” meta=”on” author=”on” date=”on” categories=”on” comments=”off” featured_image=”off” featured_placement=”below” parallax_effect=”on” parallax_method=”on” text_orientation=”left” text_color=”dark” text_background=”off” text_bg_color=”rgba(255,255,255,0.9)” module_bg_color=”rgba(255,255,255,0)” title_all_caps=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” title_font_size=”34px” meta_font_size=”17″]
[/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”off”][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_code admin_label=”Código”]
La vuelta a la calma es una de las partes de la sesión que suele quedar desatendida, a veces por falta de tiempo, desconocimiento o pocas ganas, los escaladores omitimos una serie de ejercicios que podrían ayudarnos a retomar un estado de relajación necesario para nuestro cuerpo y nuestra mente, evitando de este modo las temidas lesiones.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Tras la realización de una actividad física es conveniente realizar una fase de vuelta a la calma que favorezca la recuperación de los tejidos activos sometidos a la actividad, sirviendo de este modo dicho enfriamiento para conseguir evitar agarrotamientos en articulaciones o músculos tras nuestro día de escalada.
La actividad a realizar en la vuelta a la calma depende de la parte principal, si bien estará basada en estiramientos estático-pasivos, ya que pretenden suspender la actividad muscular y favorecer la recuperación.
Cuanto más intenso sea el esfuerzo realizado, mayor importancia hay que dar a los estiramientos, ya que cuando hay una actividad neuromuscular mantenida y cesan los impulsos nerviosos que activan la musculatura, se disminuye la permeabilidad del calcio en el retículo sarcoplasmático y se activa un sistema de transporte activo del calcio que transporta estos iones al interior del retículo. Al ser la bomba de calcio un mecanismo activo, dependiente de la existencia de ATP, cuando disminuye el mismo por efectos de una actividad física intensa, se pueden producir episodios de contracturas y calambres musculares (Rodríguez y Santonja, 2001).
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_video admin_label=”Vídeo” src=”https://www.youtube.com/watch?v=w5Qqy6b_yd0″]
[/et_pb_video][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La instructora de yoga Eithne Kane nos enseña algunas rutinas de estiramientos para conseguir una vuelta a la calma óptima dirigida específicamente para los escaladores
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
El video pretende a través del yoga mostrar una rutina de vuelta a la calma pensada específicamente para los escaladores, de igual modo que ya os mostramos un calentamiento que seguía la misma filosofía y que podéis ver aquí: calentamiento.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_8″ background_layout=”light” remove_border=”off”]
[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
COMPARTIR
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
[…] VUELTA A LA CALMA […]