[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”on” specialty=”off”][et_pb_fullwidth_post_title admin_label=”Título de publicación de anchura completa” title=”on” meta=”on” author=”on” date=”on” categories=”on” comments=”off” featured_image=”off” featured_placement=”below” parallax_effect=”on” parallax_method=”on” text_orientation=”left” text_color=”dark” text_background=”off” text_bg_color=”rgba(255,255,255,0.9)” module_bg_color=”rgba(255,255,255,0)” title_all_caps=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” title_font_size=”34px” meta_font_size=”17″]
[/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”off”][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_code admin_label=”Código”]
[/et_pb_code][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]El escalador alemán Pirmin Bertle, tras visitar las zonas de escalada cercanas a San Pedro de Atacama, visualiza y equipa una línea en el emblemático sector de Socaire. 20 metros de pared lisa ligeramente desplomada, con pequeñas regletas cada vez más exigentes y una altitud de 3600 metros que convierte la vía en una línea alpina.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Pirmin Bertle, con la Ruta del cobre, se anota el primer ascenso del que se ha convertido en el segundo 9a de Chile y el tercero de toda América del Sur. Como él mismo describe, es una vía en la que puede surgirte el Mal de la Puna ( en España, conocido como Mal de altura), una afección que se produce como consecuencia de una falta de adaptación del organismo a la hipoxia (falta de oxígeno) producto de la altitud. Y es que, esta línea se encuentra en el Altiplano, en torno a los 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, en una hermosa meseta que se extiende durante miles de kilómetros entre Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Su viaje lo planteó para poder quedarse durante unos meses en al región, para explorar una roca que contase con preciosos movimientos nunca antes realizados, sobre paredes rojas y anaranjadas de una extremada calidad. Del fruto de esta expedición, surgió en San Pedro de Atacama, Chile, en torno a los 3600 metros la vía que lo enamoraría, “Ruta de Cobre”, un nombre concedido en honor a un lugar con gran historia minera.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_video admin_label=”Vídeo” src=”https://vimeo.com/221973956″]
[/et_pb_video][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Pirmin Bertle en “Ruta de Cobre”. Propuesta del que sería el segundo 9a chileno de la historia.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La vía se extiende a lo largo de una pared lisa con pequeños agujeros, regletas minúsculas y pasos a bloque que discurren a lo largo de una línea recta que termina con una última sección de 4 movimientos: un paso de talón, dos movimiento largos y un dinámico al último agarre antes de poder chapar la cadena; búlder que gradúa en 8a+. Nada complicado si lo comparas con la aclimatación y el difícil acceso que la zona requiere, pues necesitó de 17 intentos repartidos a lo largo de 7 días.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_8″ background_layout=”light” remove_border=”off”]
[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
COMPARTIR
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]