¿Problemas en la piel de las manos al escalar? Cuidados y consejos

0 12.086

[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”on” specialty=”off”][et_pb_fullwidth_post_title admin_label=”Título de publicación de anchura completa” title=”on” meta=”on” author=”on” date=”on” categories=”on” comments=”off” featured_image=”off” featured_placement=”below” parallax_effect=”on” parallax_method=”on” text_orientation=”left” text_color=”dark” text_background=”off” text_bg_color=”rgba(255,255,255,0.9)” module_bg_color=”rgba(255,255,255,0)” title_all_caps=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” title_font_size=”34px” meta_font_size=”17″]

[/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”off”][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_code admin_label=”Código”]

[/et_pb_code][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

La escalada es un deporte bastante agresivo que daña continuamente la piel de las manos al escalar. El mantenerlas en buen estado ayudará a que nuestro rendimiento en las jornadas de escalada sea el óptimo para encadenar nuestros objetivos. Por esta razón os animamos a que empecéis a tomar conciencia sobre el cuidado de la piel.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Como ya hemos dicho, uno de los factores limitantes en la escalada a la hora de afrontar una exigente vía de regletas o un problema de boulder, es la calidad que la piel de nuestras manos tenga en ese momento. Normalmente, este es uno de los motivos mas frustrantes por los que debemos en ciertas ocasiones vendar nuestros dedos con esparadrapo, evitando de este modo percibir todas esas sensaciones necesarias que un canto requiere. 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Ahora bien, cuando esto sucede debemos de plantearnos comenzar a cuidar la piel de nuestras manos, dedicando al menos 5 minutos cada día a su cuidado. Los resultados serán inmediatos y tu escalada nunca más se verá afectada por este tipo de problema.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://escaladagranada.es/wp-content/uploads/2017/05/manos-escalador.jpg” alt=”Cuidar las manos tras escalar nos ayudará a escalar mejor al día siguiente” title_text=”Manos de escalador” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

A continuación os mostramos en este video com hacerlo, ademas de terminar con algunos trucos y consejos para cuidar la piel de nuestras manos al escalar:

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_video admin_label=”Vídeo” src=”https://www.youtube.com/watch?v=EoLfujJvrQM&feature=youtu.be”]

[/et_pb_video][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Consejos y cuidados para mantener en perfecto estado la piel de las manos al escalar

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”t y c” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Trucos y Consejos


 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

1. Lavarse las manos tan pronto como hayamos terminado de escalar. El magnesio reseca nuestra piel, por tanto, cuanto antes eliminemos este producto, antes comenzarán nuestras manos a regenerarse. Ahora bien, si vas a tratarlas con el cortacutículas y la lima de manos espérate antes de hacerlo.

2. Si tu piel no presenta heridas, podemos retirar los padrastros, pieles desgarradas o emparejar los callos con el cortacutículas. Esto nos ayudará a igualar nuestra piel evitando que puedan quedarse esas pieles sueltas que se enganchan y producen desgarros.

3. Utilizar una lima para nuestras manos, nos ayudará a emparejar la piel, evitando rugosidades, escalones o exceso de piel que puedan dañar nuestros dedos en cantos pequeños o rocas excesivamente abrasivas.

4. Tras lavar y emparejar la piel puedes utilizar alguna crema que ayude tanto a hidratarla como a repararla, te recomendamos el uso de Climbskin, crema que es preferible utilizar después de cada sesión con las manos limpias aplicando una fina capa o durante la noche antes de acostarnos. Recuerda que la piel hidratada permanece flexible, firme y elástica evitando así el desgaste.

5. Evita exponer tus manos a detergentes. Muchos de los productos utilizados para la limpieza presenta productos químicos que en contacto con el agua reblandecen nuestra piel y dejan más propensa la zona afectada a una rotura. Por ello os recomendamos el uso de guantes de cocina.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://escaladagranada.es/wp-content/uploads/2017/05/equipamient-para-escalada.jpg” alt=”¿Estais seguros de que tenéis todo el equipamiento para escalar?” title_text=”Equipamiento para escalar” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

¿Estais seguros de que tenéis todo el equipamiento para escalar?

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Por último, si a pesar de los consejos que aquí os sugerimos se ha producido una raja en forma de sonrisa en una de tus yemas o te has dejando un callo en el canto del que volaste, te recomendamos si quieres seguir escalando, enjuagar y desinfectar la herida. Espera a que esta deje de sangrar y pon un esparadrapo transpirable sobre esta bien fijado para continuar tu sesión de entrenamiento o jornada de escalada hasta que la mano aguante. Sin embargo, os aconsejamos parar por un día y permitir recuperar la mano a unos mínimos.

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

En definitiva, si quieres escalar más y mejor tienes que tomarte muy en serio el cuidado de la piel de las manos al escalar. Esto te permitirá apretar más, escalar durante más días y mantener la salud en tus manos. Asimismo, si crees que puedes ayudarnos a mejorar el artículo con algún truco o consejo que usas pero no has visto, te animamos a compartirlo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_8″ background_layout=”light” remove_border=”off”]

[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

COMPARTIR


 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Rate this post
También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Aceptar Leer Más

Pin It on Pinterest

Compartir

Warning: Trying to access array offset on value of type int in /homepages/32/d661718578/htdocs/clickandbuilds/escaladagranada/wp-content/themes/publisher/includes/libs/better-framework/menu/class-bf-menu-walker.php on line 306

Warning: Trying to access array offset on value of type int in /homepages/32/d661718578/htdocs/clickandbuilds/escaladagranada/wp-content/themes/publisher/includes/libs/better-framework/menu/class-bf-menu-walker.php on line 307