[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”on” specialty=”off”][et_pb_fullwidth_post_title admin_label=”Título de publicación de anchura completa” title=”on” meta=”on” author=”on” date=”on” categories=”on” comments=”off” featured_image=”off” featured_placement=”below” parallax_effect=”on” parallax_method=”on” text_orientation=”left” text_color=”dark” text_background=”off” text_bg_color=”rgba(255,255,255,0.9)” module_bg_color=”rgba(255,255,255,0)” title_all_caps=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” title_font_size=”34px” meta_font_size=”17″]
[/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”off”][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_code admin_label=”Código”]
El sector Angélico en los Cahorros, es un sector relativamente reciente dentro de las zonas en las que se puede escalar dentro del parque natural.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Es un buen sector para iniciarse en la escalda, con grados que oscilan desde el 6a+ al 7a. Sus vías se caracterizan por un estilo adherente, en donde la escalda técnica predomina frente a la fuerza.
Es un lugar caluroso en verano, siendo lo ideal la primavera o las últimas horas de la tarde durante los meses estivales. En invierno puede ser un lugar bastante frío si no escalamos al sol como consecuencia de la inmediación del río monachil.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://escaladagranada.es/wp-content/uploads/2017/02/Sector_angelico-en-los-cahorros.png” alt=”Croquis de escalada. Sector Angélico. Cahorros.” title_text=”Sector Angélico. Cahorros” show_in_lightbox=”on” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Para llegar a este, basta con seguir cualquiera de los caminos bajo o alto nada más entrar en el sendero de los Cahorros. Una vez rebasemos el gran puente colgante, se situará justamente a la izquierda, pues el mismo lado del puente pertenece al sector Diabólico.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″][et_pb_map admin_label=”Mapa” address=”puente colgante de los cahorros, España” address_lat=”37.1275521″ address_lng=”-3.5176865999999336″ mouse_wheel=”on” use_grayscale_filter=”off”]
[et_pb_map_pin title=”Sector Angélico en los Cahorros” pin_address=”Los Cahorros, 18193 Monachil, Granada, España” pin_address_lat=”37.12761550089713″ pin_address_lng=”-3.5174870070709403″] [/et_pb_map_pin]
[/et_pb_map][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Miguel Fernández Peláez.
Colaborador.
Es gracias a Migue, un gran escalador y apasionado de la montaña quien nos ha facilitado la información de este croquis de los Cahorros.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”left” area=”et_pb_widget_area_8″ background_layout=”light” remove_border=”off”]
[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Fila”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
COMPARTIR
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Grande sector en un marco incomparable! pero tengo una pregunta;
¿Estas rutas están graduadas en escala francesa normal o en la famosa escala de Cahorros? algo más dura de lo habitual.
Gracias!
Buenas tardes, comentarte que este sector, al haber sido equipado de manera más reciente que otras zonas más históricas dentro de los Cahorros, no cumple con ese grado tradicional bastante más duro y propio de esta zona. Es decir, las vías tienen graduación francesa, siendo esta igual al resto de escuelas de escalada en España.
Espero te sirva,
Un saludo.